En qué consiste ser freelance y cuáles son sus obligaciones fiscales

17 Febrero 2025

Por Abogados Legálitas Conócenos

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
En qué consiste ser freelance y cuáles son sus obligaciones fiscales

¿Qué es ser freelance?

Es una persona que trabaja prestando servicios profesionales de forma independiente sin tener que estar de forma presencial en una empresa y con la posibilidad de elegir sus proyectos, tiempo de dedicación, etc. para atender a uno o varios clientes a la vez.

Se ubican principalmente en sectores tecnológicos y de la información como diseñadores web, programadores, consultores, redactores de contenido, fotógrafos, etc.
 

¿Es este tu caso?

Consulta sin cita previa a un gestor personal que se ocupe de tus gestiones y obligaciones laborales, contables y fiscales.

Infórmate ahora

Diferencias entre freelance y autónomo

Realmente, no es lo mismo. Dentro del trabajo independiente a veces pensamos que ambos conceptos son idénticos, pero la realidad es que hay que matizar, depende de muchos factores, como la naturaleza de tu actividad profesional o tu situación personal.

Eres freelance si trabajas esporádicamente para diferentes clientes sin superar el salario mínimo interprofesional. Para ello, no necesitas estar dado de alta como autónomo en la Tesorería General de la Seguridad Social, aunque emites facturas y eres responsable sólo de la calidad del servicio prestado, con mucha menor carga administrativa que el autónomo.

Sin embargo, si ofreces tus servicios de manera regular, continuada e independiente eres autónomo.

 

¿Los freelances deben facturar?

No tienen catalogación jurídica, pero el “freelance” debe emitir facturas de todos sus servicios, es decir, tiene que estar dado de alta en Hacienda (modelo 037) y en el epígrafe correspondiente con su actividad profesional.

¿Eres freelance y tienes dudas? ¡No te conformes! Con Legálitas ponemos a tu disposición abogados para autónomos que se ocupe de tus gestiones y obligaciones laborales, contables y fiscales para que tú puedas dedicarte enteramente a tu negocio.
 

¿Cuándo un freelance pasa a ser autónomo?

Si ofreces tus servicios de manera regular, continuada e independiente, asumiendo la responsabilidad total de tu negocio y sus resultados, e incluso puedes tener empleados a tu cargo, eres un autónomo y, por lo tanto, debes:

  • Registro oficial: debes registrarte en el régimen de autónomos (RETA) y cumplir con todas las obligaciones fiscales.
  • Responsabilidad completa: eres responsable de todo tu negocio, desde la búsqueda de clientes hasta la gestión de facturas y pagos.
  • Cotizaciones a la Seguridad Social: debes realizar tus propias cotizaciones a la Seguridad Social para acceder a prestaciones como la jubilación o el desempleo.

Completa esta información y echa un vistazo a todo lo relacionado con el ahorro fiscal para autónomos.
 

Obligaciones fiscales del freelance

A nivel fiscal, un freelance y un autónomo es lo mismo, a los efectos de que todos los ingresos que perciben tienen que ser declarados ante Hacienda.

Se tiene que dar de alta en la declaración censal, Modelo 036 ordinario, 037 simplificado, emitir factura dependiendo de si su actividad está sujeta o no a IVA, hacer declaraciones trimestrales de IVA en caso de que su actividad sí lleve IVA y hacer la declaración de la renta, entre otros.

¿Qué impuestos deben pagar?

El Impuesto de la renta de las Perdona Físicas, es decir el IRPF, dependerá también del nivel de ingresos de la actividad.

Y si la actividad lleva IVA debe declararla en las declaraciones trimestrales: modelo 303 y 390, que es una declaración informativa.
Por lo tanto y para no incurrir en cualquier penalización, es importante estar actualizado en temas de fiscalidad e impuestos de los autónomos. 

¿Es tu caso y necesitas asesoramiento? ¡No te conformes! Con Legálitas puedes tener un asesor para autónomos que se ocupe de tus gestiones y obligaciones laborales, contables y fiscales para que tú puedas dedicarte enteramente a tu negocio.

 

María Isabel Martínez y Nuria Díez | Abogadas Legálitas
 

Abogados Legálitas
Abogados Legálitas Conócenos

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes