Kit Digital: ¿en qué se puede gastar la ayuda?
21 Enero 2025

Inicialmente el programa del Kit Digital ofrecía una ayuda de entre 2.000 a 12.000 euros para mejorar la competitividad y el nivel de madurez en el entorno digital de las pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Actualmente los importes de las ayudas se han visto modificadas e incrementadas debido a la apertura de nuevas convocatorias.
En cuanto al Segmento III el importe máximo de ayuda por beneficiario será de tres mil euros (3.000 €). Las entidades que obtuvieron la condición de beneficiarias en las ayudas del Programa Kit Digital del Segmento III por un importe de 2.000 euros, podrán solicitar la ampliación de 1.000 euros mediante una declaración de conformidad, a través de su expediente en la Sede Electrónica de Red.es.
La ampliación irá destinada a la compra de dispositivos electrónicos. Sólo estos beneficiarios (segmento III) podrán destinar estos fondos para la compra de ordenadores. Esta ayuda no se ha previsto para otros segmentos.
A fecha de hoy el importe máximo de ayuda son 29.000 euros para el llamado segmento V.
¿Necesitas ayuda en el día a día de tu negocio?
En Legálitas somos Agente Digitalizador adherido al Programa Kit Digital.
¿En qué se puede gastar el Kit Digital?
Las pymes y autónomos que reciban esta ayuda pueden invertir el dinero en la solución digital escogida por el beneficiario en función de las necesidades propias de su negocio y en atención al autodiagnóstico de madurez digital que cuenta.
Conoce más sobre el Kit Digital: la ayuda a la digitalización de pymes y autónomos.
Categorías en las que se puede invertir el Kit Digital
Solo podrán subvencionarse y justificarse el gasto del denominado bono digital en la adopción de la solución digital que el beneficiario necesite dentro de los propios límites marcados en la orden.
En este sentido hay doce categorías en las que se puede invertir la cuantía del Kit Digital.
Igualmente, no todos los conceptos son subvencionables sólo los que aparecen relacionados.
- Sitio web y presencia básica en Internet.
- Comercio electrónico.
- Gestión de redes sociales.
- Gestión de clientes.
- Business Intelligence y analítica.
- Gestión de procesos.
- Factura electrónica.
- Servicios y herramientas de oficina virtual.
- Comunicaciones seguras.
- Ciberseguridad.
- Presencia avanzada en Internet.
- Marketplace.
No obstante, este bono digital no podrá hacerse efectivo hasta que el agente digitalizador adherido, en nombre del beneficiario y siendo este el responsable último, presente la correspondiente cuenta justificativa de la realización de la actividad para la que se concede la subvención y el órgano concedente considere justificada la subvención.
10 aspectos legales para emprender: qué debes cumplir.
¿Quieres beneficiarte del Kit Digital? En Legálitas somos Agente Digitalizador adherido al Programa Kit Digital y te ayudamos a digitalizar tu negocio. ¡Más información aquí!
Obligaciones de los beneficiarios del Kit Digital
Los beneficiarios también han de cumplir con las obligaciones reguladas en la Ley General de Subvenciones. Entre las más relevantes se encuentran cumplir y ejecutar el proyecto, justificar el cumplimiento de los requisitos o someterse a actuaciones de comprobación.
Asimismo, deberán cumplir lo siguiente:
- Comunicar a Red.es la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, para el mismo gasto subvencionable, procedentes de cualquier administración o entes públicos o privados nacionales.
- Registrar en su contabilidad, en un código contable diferenciado, el detalle de todas las transacciones relacionadas con la actividad subvencionada. Esta contabilidad deberá guardarse durante cuatro años.
- Declarar a Red.es todas las ayudas de minimis recibidas durante los dos ejercicios fiscales anteriores y durante el ejercicio fiscal en curso. Las ayudas de mínimis hacen referencia a las pequeñas ayudas estatales que los países de la Unión Europea otorgan a las empresas y que suponen una cuantía insuficiente como para que se deba poner en conocimiento de la Comisión Europea.
- Formalizar los correspondientes acuerdos de prestación de soluciones de digitalización con los agentes digitalizadores adheridos de conformidad con las bases reguladoras y la convocatoria.
- Atender a los requerimientos para evaluar el nivel de madurez digital en cualquier momento una vez instaladas las soluciones.
- Garantizar el pleno cumplimiento de la normativa medioambiental vigente.
Kit Digital para autónomos: cómo acceder y más.
¿Quieres beneficiarte del Kit Digital? En Legálitas somos Agente Digitalizador adherido al Programa Kit Digital y te ayudamos a digitalizar tu negocio. ¡Más información aquí!
Referencia legal:
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.