He sufrido un accidente de tráfico al salir de trabajar. ¿Se encarga la mutua de los gastos médicos? ¿Me corresponde indemnización?
01 Marzo 2015

Tratándose de un accidente “in itinere”, se va a ocupar normalmente la Mutua de Accidentes de Trabajo del tratamiento, y también frecuentemente de la expedición y seguimiento de la baja laboral.
Como en todo accidente de tráfico, que aparte lo anterior se va a tramitar normalmente con la entidad aseguradora, si la culpa recae en la parte contraria, asiste el derecho a ser indemnizado tanto por las lesiones como por los daños materiales y lucro cesante sufridos por la víctima.
Asiste a la víctima o perjudicado la obligación de acreditar la culpa de la parte contraria, y de probar documentalmente tanto las lesiones como las pérdidas materiales y económicas, con informes médicos, guardando los objetos o prendas dañados, y la pérdida por lucro cesante normalmente con nóminas, datos fiscales anteriores a la fecha de ocurrencia, documentos contables, etc.
La valoración de la indemnización por accidente de trabajo la realiza el perito de la aseguradora, y en caso de discrepancia, de conformidad con lo establecido en el artículo 38 de la Ley de Contrato de Seguro, el reclamante está obligado a coger un perito por su cuenta y seguir el procedimiento descrito en dicho artículo.
Será aplicable para la valoración de las lesiones el Baremo legal establecido por la Ley 35/2015, de 22 de septiembre (B.O.E. de fecha 23 de septiembre), de Reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, que entrará en vigor el 1 de enero de 2016, reformando y sustituyendo el Baremo actualmente vigente.
Referencia legal
- Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor.
- Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de Reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidente de circulación.