¿Qué puedo hacer si considero que el mediador no es imparcial y favorece a la otra parte?
31 Diciembre 2013

#Texto revisado julio 2015
El mediador ha de ser neutral, imparcial y equidistante con todas las partes. No podrá manifestar ninguna opinión personal con respecto al conflicto expuesto; no podrá poner de manifiesto ningún tipo de alianza o pronunciarse de forma favorable hacia alguna de las partes y deberá mantener en todo momento una actitud equilibrada con respecto a los tiempos de palabra ofrecidos a unos y a otros, la comunicación directa establecida con ellos, la atención ofrecida, etc.
Sí tiene dudas del mediador, debe ponerlo inmediatamente en conocimiento del mediador y la parte contraria y desistir del procedimiento. En éste caso se levanta acta, de no acuerdo.
Referencia legal
- Art. 14 de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles