Qué es una nota simple

03 Febrero 2025

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Qué es una nota simple

Es un documento expedido por el Registro de la Propiedad que proporciona información sobre la titularidad del inmueble, descripción de la finca y sobre si el inmueble tiene alguna carga, afección o servidumbre, como, por ejemplo, hipotecas o embargos.

¿Para qué sirve la nota simple?

Sirve para comprobar quién es el dueño del bien o quién sustenta otros derechos sobre el mismo. También para verificar que la descripción de la finca es adecuada a la realidad física y comprobar si tiene cargas. Es fundamental pedir una nota simple cuando se está interesado en comprar un bien inmueble.
 

¿Es este tu caso?

Consulta sin cita previa a un abogado experto en vivienda.

Infórmate ahora

¿Quién puede solicitar una nota simple? (Comprador, vendedor, inquilino…)

Conforme al artículo 221 de la Ley Hipotecaria: 

“Los registros serán públicos para quienes tengan interés conocido en averiguar el estado de los bienes inmuebles o derechos reales inscritos.”

Excepcionalmente conforme al artículo 222.11 de la Ley Hipotecaria: “Reglamentariamente se concretará el procedimiento para autorizar la restricción del acceso a la información relativa a determinadas personas, comerciantes o fincas cuando ello venga impuesto por razón de la protección de la seguridad e integridad de las personas o los bienes”.

Consulta de forma paralela las principales novedades de la nueva Ley de Vivienda. 

 

¿Cómo y dónde se solicita la nota simple?

La nota simple se puede solicitar, presencialmente en Registro de la Propiedad donde se ubica la finca, u online a través de la sede electrónica de la web de Registradores de España: https://www.registradores.org/

 

¿Qué documentos necesitas para pedir la nota simple?

Se puede solicitar con alguno de los siguientes datos:

Lo preferible y más efectivo es buscarla utilizando, el código CRU o IDUFIR de la finca, es decir, el Código Registral Único de las fincas a nivel nacional.

Si no se dispone de este código, se puede buscar por datos registrales de la finca como puede ser la provincia, municipio, registro o número de finca, folio, libro, etc.

Otra opción es buscar con el titular de la finca, NIF y dirección exacta del bien inmueble e incluso referencia catastral, si es que aparece este dato en el Registro de la Propiedad.  En este caso, si no aparece con estos datos, habría que consultar directamente al personal del Registro de la Propiedad correspondiente.

¿Necesitas una nota simple y no sabes dónde acudir? Recuerda que en Legálitas te ayudamos gracias a nuestros servicios legales en cualquier procedimiento que necesites.

 

¿Qué información debe contener?

La nota simple contendrá la información registral sobre la titularidad de los derechos inscritos, descripción de la finca y cargas, servidumbres o gravámenes sobre la finca.

¿Cuánto cuesta la nota simple?

Solicitar una nota simple al Registro de la Propiedad puede hacerse desde la sede electrónica de la Web de Registradores de España y tiene el coste oficial de 9,02 euros más IVA. Se puede disponer de ella en un plazo medio inferior a dos horas.

El precio de la nota simple solicitada presencialmente en el Registro de la Propiedad es actualmente de aproximadamente 3,64 euros. 

Este documento lo vas a necesitar en el momento de la compraventa de una vivienda.

 

¿Se puede solicitar también para alquilar una vivienda?

Sí, perfectamente. Y es conveniente para comprobar que el arrendador sea el titular registral del bien inmueble. Para dar seguridad jurídica.

Te ayudamos en la gestión y solicitud de este tipo de trámites y burocracia, poniendo a tu disposición un abogado online.

Referencia legal:

Decreto de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria.

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes