¿Es obligatorio denunciar la pérdida del DNI?
24 Abril 2025

Si se ha producido el robo del DNI existe la obligación de tener que denunciar el robo, ya que el robo es un delito.
En caso de pérdida, es aconsejable hacerlo para evitar consecuencias no deseadas para nosotros en caso de que hagan un uso fraudulento de nuestro DNI o usurpen nuestra identidad. Además, hay que recordar que artículo 37. 10 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana (LOSC) establece como infracción: “El incumplimiento de la obligación de obtener la documentación personal legalmente exigida, así como la omisión negligente de la denuncia de su sustracción o extravío” y en artículo 37.11 también se establece como sancionable “La negligencia en la custodia y conservación de la documentación personal legalmente exigida, considerándose como tal la tercera y posteriores pérdidas o extravíos en el plazo de un año.”
¿Es este tu caso?
Consulta sin cita previa a un abogado experto en pérdida del DNI.
Qué tengo que hacer y cómo puedo denunciar en la Policía que he perdido mi Documento Nacional de Identidad
Si pierdes o te han sustraído el DNI, debes denunciarlo
Presencialmente acudiendo a una Comisaría, facilitando los datos de tu DNI, y si puedes llevar algún documento que pueda acreditar tu identidad, mejor.
Posteriormente tienes que pedir cita para que te faciliten tu nuevo documento.
- Puedes denunciar a través de internet y tienes un plazo de 72 horas desde que se efectúa la denuncia para llevar el justificante y ratificarse en la misma en Comisaría presencialmente. Además, es necesario pedir cita para que obtener el nuevo documento.
¿Qué pasa si lo pierdes en el extranjero?
Si se pierde el DNI en el extranjero, es aconsejable presentar la oportuna denuncia ante las autoridades del país en el que nos encontremos, sobre todo si ha existido sustracción o robo.
Y posteriormente, acudir al Consulado Español de la demarcación territorial en la que nos encontremos, para que nos expida un salvoconducto o un pasaporte provisional.
¿Es tu caso y necesitas asesoramiento legal? Recuerda que en Legálitas te ayudamos con nuestros servicios legales en cualquier problema que tengas.
¿Tienes que notificar si encuentras un Documento de Identidad?
La respuesta es que sí. Lo normal es notificar la retirada de la denuncia porque de aquella manera dejará de estar vigente la orden de retirada de nuestro DNI en los puntos fronterizos de Schengen.
¿Puedes viajar sin DNI después de haber denunciado la pérdida o robo?
En algunas ocasiones con la denuncia ante las autoridades y fotocopia del documento, algunas compañías dejan viajar si es de vuelta a nuestro país, pero si queremos viajar hemos de hacerlo con el DNI o Pasaporte en vigor.
Renovación del DNI: ¿tengo que pagar alguna tasa si lo he perdido o me lo han robado?
Independientemente del motivo (ya sea caducidad del documento, extravío, sustracción, etc…) la renovación conlleva el pago de la tasa correspondiente (actualmente 12,00€).
Existe exención del pago de la tasa si el motivo de la renovación del documento es por cambio de domicilio o se acredita la condición de familia numerosa o el titular del documento es menor de 14 años.
¿Qué pasos tengo que seguir?
Si pierdo o me sustraen el DNI en el extranjero, interponer denuncia ante las autoridades del país, acudir a la embajada o consulado español para que expidan pasaporte temporal o salvoconducto. Y ya en territorio español proceder a un proceso como el de su renovación.
Si lo pierdo en España, he denunciar y proceder a la renovación del DNI.
Si pierdo el Documento Nacional de Identidad, lo denuncio y voy a proceder a la renovación, he de seguir con la misma, ya que consta como sustituido por el nuevo documento.
Si es tu caso y necesitas ayuda, en Legálitas podemos ayudarte siempre que lo necesites.