Aranceles Trump: ayudas para las empresas españolas

09 Abril 2025

Por María Fernanda del Pino Abogada experta en Empresas

Nº colegiada 57243

FacebookwhatsappXLinkedInEmail
Aranceles Trump: ayudas para las empresas españolas

Tras los aranceles del 20% impuestos por Estados Unidos a España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado un paquete de ayudas por valor de 14.100 millones de euros con el objetivo de tejer un escudo que proteja la actividad y economía de las compañías españolas. 

El plan, centrado en ayudar y proteger a las empresas y los empleos y en reorientar y relanzar la capacidad productiva española, movilizará 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de euros de instrumentos existentes.

Estas son las principales medidas aprobadas por el Gobierno:

Activación de ERTEs para preservar el empleo

El Gobierno activará el mecanismo RED, que permitirá mantener plantillas y ayudar a los empleados de las empresas más golpeadas por la guerra comercial hasta que su actividad se recupere, tal y como funcionaron, por ejemplo, los ERTE de la pandemia.

Esta herramienta está recogida en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores y, según indican desde el Ministerio de Trabajo “constituye una medida de flexibilización y estabilización del empleo para un sector de la economía y por un ciclo temporal determinado”.

Por ejemplo, el sector del automóvil ya estaba bajo este paraguas, que autoriza a las empresas a la suspensión temporal del contrato de trabajo o la reducción de la jornada de las personas trabajadoras, mientras el estado garantiza su protección social.

¿Es este tu caso?

Consulta sin cita previa a un gestor personal experto en este tema.

Infórmate ahora

Nuevas líneas de avales para facilitar el acceso a financiación

La principal partida de esos 14.100 millones de euros irá destinada a dos líneas de avales y financiación intermediada del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

En total, serán 6.000 millones con los que el Ejecutivo quiere facilitar a las empresas el acceso a financiación y satisfacer sus necesidades de circulante y el déficit de efectivo entre las salidas y las entradas de efectivo.

Ayudas para transformar y reorientar las capacidades productivas de las empresas

El Gobierno va a redistribuir una partida de 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación para que aquellas industrias y empresas afectadas puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda.

Además, se impulsará el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, dotado de 200 millones de euros, para dar préstamos y participación en capital a las empresas, que podrán destinar a la modernizar o instalación de nuevas plantas productivas.

¿Quieres saber si tu negocio puede beneficiarse de estas ayudas? Consulta nuestros servicios legales y cuenta con un experto que aclare tus dudas.  

 

Ayudas para acceder a nuevos mercados y ampliar sus exportaciones

El Gobierno ha lanzados dos partidas: una de 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la explotación y otra de 500 millones para la internacionalización de las pymes.  

Además, se crea un plan específico del ICEX, el órgano de promoción del comercio exterior de España, para “ayudar a los sectores afectados a afianzar su posición en Estados Unidos y acceder a nuevos mercados”.

 

Ampliación del plan MOVES

El nuevo impuesto de Trump afecta a todos los turismos y vehículos ligeros que se fabrican fuera de EE. UU. y también a los componentes del automóvil que se importan. A este respecto, dentro del plan de 14.100 millones para las empresas afectadas, el Gobierno incluye 400 millones de euros para la ampliación del plan Moves, lo que supondrá un estímulo al sector del automóvil, con el objetivo de impulsar el desarrollo del coche eléctrico, con ayudas a la compra y la instalación de puntos de recarga.

 

Peticiones a la Comisión Europea

Sánchez propondrá a la Comisión Europea una serie de “medidas de urgencia”. En concreto, España pedirá la activación de un marco especial de Ayudas de Estado que dote de mayor flexibilidad a las medidas de apoyo nacionales; un Fondo de Ayuda financiado con la recaudación de los aranceles comunitarios; que se revisen las normativas europeas para apoyar a los sectores afectados; y acelerar los trabajos para la ratificación del acuerdo con Mercosur.

Mesa de diálogo social, conferencia sectorial y ronda con los grupos parlamentarios

Los agentes sociales serán participes mediante la creación de una mesa de diálogo social para dar seguimiento y atender las necesidades de los colectivos afectados.

Además, el Gobierno convocará a la Conferencia Sectorial de Comercio, que liderará el ministro de Economía, para que trabaje estrechamente con los gobiernos autonómicos, mientras dure el conflicto comercial, realizará una ronda de consultas con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso de los Diputados para compartir información y dar cuenta de las distintas medidas que se vayan adoptando.

Consulta nuestros planes para negocios y conoce a qué ayudas puedes acceder en tu día a día. 

María Fernanda del Pino
María Fernanda del Pino Abogada experta en Empresas

Nº colegiada 57243

FacebookwhatsappXLinkedInEmail

COMENTARIOS

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

¿Te ayudamos a elegir?

Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.

Empezar ahora

Artículos recientes