¿Cómo Puedo Proteger mis Derechos de Autor en Internet?
12 Septiembre 2013

Si tiene su propia página web o blog personal y ‘cuelga’ fotografías o textos, debe tener en cuenta que ese material puede correr de navegador en navegador y cualquier día puede encontrarlo en páginas ajenas. Por ello, conviene establecer las licencias adecuadas en cada contenido.
Todos los textos y fotos tienen derechos de autor y sus creadores están protegidos por el 'copyright'. El mero hecho de ser autor implica que sólo su autor tiene los derechos sobre esa obra durante toda su vida y hasta setenta años después del fallecimiento. De este modo se protege que el autor o sus herederos pueden hacer copias de la obra, reproducirla, interpretarla, crear obras derivadas o presentarla públicamente. Quien quiera usarla debe pedirle permiso. Las únicas excepciones son el derecho de cita que permite reproducir fragmentos; o la copia privada cuyo fin es el uso privado sin ánimo de lucro.
Otra opción es que como creador renuncie al 'copyright' y que su obra pase al dominio público, o bien, establezca la licencia 'Copyleft'. A través de ella, podrá definir cómo quiere que se usen sus obras, fotos o contenidos creados. La más popular es 'Creative Commons' (muestran las siglas CC), que permite la copia y distribución por parte de otros usuarios, con las acotaciones de uso que decida como autor: que se cite la autoría, que no se use en beneficio económico, que se distribuya sin modificaciones, etc.
Podemos encontrar en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, el marco legal que regula todo lo referente a esta materia.