Contacto
Acceso clientes
Si no eres cliente 91 422 80 90
Si no eres cliente 91 422 82 10
Teléfono Clientes 91 112 04 05
Cómo darse de alta como autónomo siendo extranjero
Toda persona que tenga más de 16 años puede ser autónomo en España. En el caso de los extranjeros, la edad mínima para poder emprender o trabajar como autónomo es de 18 años.
Autorización de regreso: qué es y cómo se solicita
¿Qué es la autorización de regreso?Es el documento que permite la salida de España y el posterior retorno al territorio nacional por parte de aquella persona extranjera (1) cuya auto
Ius soli o derecho de suelo: qué es y qué implica
¿Qué es el ius soli?El ius soli (derecho de suelo) hace referencia a una de las formas de adquirir la nacionalidad de origen, en virtud del lugar de nacimiento de la persona.
¿Cómo funciona una orden de expulsión de extranjería?
¿Qué es una orden de expulsión?La orden de expulsión es una alternativa a la imposición de sanciones económicas cuando una persona extranjera comete una infracción tipificada como mu
¿Cómo obtener el visado de emprendedores si montas una empresa?
Pueden solicitar un visado o autorización de residencia aquellos extranjeros no residentes en la UE que vayan a
Sira obtiene la nacionalidad española por residencia gracias a Legálitas
Una de las opciones para obtener la nacionalidad española es a través de la residencia que la otorga a aquellos
Marcela obtiene el permiso de residencia en España gracias a Legálitas
Si tienes la nacionalidad española y quieres traer a un familiar a España puedes solicitar un permiso de residencia por arraigo familiar.
Legálitas evita que sancionen a Valeria por supuestamente estar en situación irregular en España
Los ciudadanos extranjeros que vienen a España y desean permanecer en nuestro país deben realizar distintos tipos de trámites en función de las circunstancias concretas del solicitante.
Tarjeta comunitaria: qué es, cómo se obtiene y su renovación
¿Qué es la tarjeta comunitaria?La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea, también denominada tarjeta comunitaria, es el documento de identidad que se otor
Renovar tarjeta de extranjería: ¿qué hacer?
La autorización (y/o la tarjeta que la documenta) que nos permite permanecer o residir en España siempre tiene una determinada vigencia ¿Qué tengo que hacer, entonces, si llega esa fecha y qu
Trámites y requisitos de los extranjeros en España
Carmen Domingo, abogada experta en Derecho Administrativo, explica qué requisitos deben cumplir los extranjeros para residir, trabajar y estudiar en España y también los pasos que deben segui
Qué es la carta de naturaleza y cómo se solicita
Qué es la carta de naturalezaLa carta de naturaleza es una modalidad que permite solicitar y obtener la nacionalidad española de forma extraordinaria cuando se dan u
Reagrupación familiar: traer familiares extranjeros a España
Los requisitos y el trámite que realizar para que nuestros familiares puedan residir en España dependerán de si soy español, nacional de un país de la Unión Europea u otro estado que forme pa
TIE y NIE: Tarjeta y Número de Identidad de Extranjero
Es habitual que utilicemos el término NIE para referirnos con carácter general a varios conceptos que, sin embargo, son muy distintos entre sí: al documento físico que se entrega al extranjer
Permiso de residencia para extranjeros: requisitos y trámites
Las personas que vienen a España pueden hacerlo con el objeto de permanecer en nuestro país para una estancia durante un periodo no superior a tres meses, pero también es posible que lo hagan
¿Cómo obtener la nacionalidad española? Tipos de nacionalidad
Además de las posibilidades de residir y trabajar manteniendo la nacionalidad de origen, muchos ciudadanos deciden obtener la nacionalidad española para acceder a derechos so
Descubre en 1 minuto el plan que mejor se adapta a ti.
29 -Julio -2025
Qué es un exceso de cotización y cómo solicitar la devolución
Si trabajas por cuenta ajena y, además, eres autónomo, puede que estés cotizando por duplicado. Y si solo eres autónomo, también podrías estar pagando de más sin saberlo.
Qué es el MEI y cómo afecta a la nómina de tus empleados
¿Tienes trabajadores en plantilla? Si es así, seguro que hay una parte de la nómina que ha llamado tu atención. Hablamos del MEI.
Qué es y para qué sirve la Ley de Sociedades de Capital
La Ley de Sociedades de Capital (LSC) o Ley de Sociedades Mercantiles, es el pilar fundamental del derecho societario español.
24 -Julio -2025
Qué son los contratos por hora, requisitos y normativa legal
En la trayectoria de cualquier empresario hay eventualidades en que la flexibilidad puede llegar a ser una cuestión de supervivencia y adaptarse a los picos de la demanda en la única forma de evitar que un negocio quede atrás.
En qué consiste el contrato fijo discontinuo por vacaciones, sectores más comunes… y más
El verano se asoma, los hoteles desempolvan las hamacas y miles de trabajadores se preparan para volver a la carga. Buena parte de ellos, solo por unos meses y al abrigo del contrato fijo discontinuo.
Qué es la Ley de Blanqueo de Capitales y a quiénes afecta
La Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo en España es una normativa esencial que busca proteger la integridad del sistema financiero y económico del país.
23 -Julio -2025
Hasta 1.000 euros solo por fumar o 3 años de cárcel por provocar un incendio en el monte
Nuestro país vuelve a sufrir los efectos del fuego y son numerosos los ciudadanos afectados por el daño que han sufrido sus viviendas, vehículos y tierras.
¿Qué es el Bootstrapping y cómo aplicarlo? Lanza tu negocio sin financiación externa
Emprender sin inversores, sin préstamos y prácticamente sin colchón económico. El bootstrapping es la forma más habitual de emprender en España.
¿Qué es el Business Model Canvas y para qué sirve?
Hoy en día, el mundo de los negocios no para, está en constante cambio y la competencia es feroz. Es por eso que las empresas necesitan herramientas efectivas para diseñar, visualizar y adaptar sus modelos de negocio con rapidez y claridad.
18 -Julio -2025
Modelos de negocio utilizados por las startups
En el mundo del emprendimiento, las startups se enfrentan constantemente al reto de definir cómo generar ingresos de manera sostenible. Esta definición, conocida como el modelo de negocio, es uno de los factores más determinantes para el éxito o fracaso de una empresa emergente.
¿Puedo emprender y trabajar por cuenta ajena? Todo sobre la pluriactividad de los autónomos
¿Puedo emprender y trabajar por cuenta ajena? La respuesta es sí, puedes estar dado de alta como autónomo y, al mismo tiempo, trabajar por cuenta ajena en una empresa.
¿Qué es y cómo hacer un buen pitch?
3 minutos. Ese es el tiempo del que dispones para exponer tu proyecto y convencer a un posible inversor, cliente o colaborador. Solo 180 segundos para explicar qué haces y captar su atención. ¿Te parece poco tiempo? Lo es.
Síguenos en redes sociales
Toda la actualidad legal a tu alcance. #Legaltech líder en asesoramiento jurídico para familias, autónomos y pymes.