Contacto
Acceso clientes
Si no eres cliente 91 422 80 90
Si no eres cliente 91 422 82 10
Teléfono Clientes 91 112 04 05
Bases mínimas de cotización a la Seguridad Social en 2024
En 2024 se publicó la Orden PJC/51/2024, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, fondo d
Accidente in itinere: cómo actuar y responsabilidades
Cuando un trabajador sufre un accidente durante el desplazamiento de su casa al trabajo o viceversa se le denomina ‘accidente in itinere’ y, aunque el empleado no se encuentr
¿Me pueden bajar el sueldo?, ¿es legal?
El salario se define como todas las percepciones económicas que obtiene el trabajador por la prestación de sus se
Legálitas logra que a Sonia le reconozcan su categoría profesional y le suban el sueldo
La clasificación profesional dentro de la empresa determina no solo las funciones que realiza cada empleado, también su sueldo y su cotización a la Seguridad Social.
Derechos por conciliación laboral y familiar
Los derechos laborales en materia de conciliación y cuidado del menor (excedencia, reducción de jornada, teletrabajo, etc.
Salario mínimo interprofesional: qué es, cómo se calcula y subidas anuales
El salario mínimo interprofesional (SMI) es la retribución mínima (diaria, mensual o anual) que puede recibir una persona por su jornada legal de trabajo.
Periodo de prueba de un contrato: duración, despido y más
A la alegría de encontrar un nuevo puesto de trabajo se le une una pequeña preocupación: el periodo de prueba.
Cómo firmar un finiquito: Todo lo que debes saber