¡PROMO! Contrátanos hoy, pruébanos un mes y te quedarás todo el año. ¡Llámanos!

¡PROMO! Contrátanos hoy, pruébanos un mes y te quedarás todo el año. ¡Llámanos!

Abogados expertos laboralistas

 

Cuenta con nuestros abogados expertos laboralistas desde la primera llamada.

Contacta ya

Para los problemas grandes y pequeños, defendemos tus intereses

Por eso, nuestros abogados laboralistas te ayudarán a defenderlos sin límite de consultas Despidos. EREs y ERTEs. Reducciones de jornada. Incapacidades. Accidentes laborales. Jubilaciones. Prestaciones. Bajas de maternidad y paternidad. Estos, y más temas relacionados con el derecho laboral, son nuestra especialidad. 

¿Te ayudamos?

Identificador Identificador

¿Te han despedido?

Nuestros abogados te ayudan a comprobar que tu finiquito incluye todo lo que te corresponde. También a saber si debes firmar o no la carta de despedido, o qué hacer si este ha sido verbal o por WhatsApp. Te ayudamos, ¡llámanos!

Identificador Identificador

¿Has tenido un accidente en el trabajo?

Esta situación puede generarte dudas, como si podrás viajar estando de baja, qué se considera accidente laboral mientras teletrabajas, o si te corresponde alguna indemnización. Pero de lo que no deberías dudar, es de llamarnos para ayudarte. ¡Te esperamos!

 

Identificador Identificador

¿Quieres conocer todos tus derechos?

Algunas situaciones, como los despidos en jornada reducida, la negación por parte de la empresa a darte la baja por paternidad, o la retribución flexible pueden generarte dudas. ¿Las resolvemos juntos? ¡Llámanos!

 

Nuestros abogados te ayudan a tomar la mejor decisión

Elige el plan que mejor se adapte a ti o, si lo necesitas, también a tu familia.

  • Consultas ilimitadas. Servicio de urgencias legales 24h.
  • Contacto telefónico, vía App o vía Web.
  • Revisión de contratos y documentos.
  • Redacción de todos tus escritos.
  • Gestión de bajas de tus servicios y tus seguros.
  • Gestión de tus reclamaciones.
  • Negociación con cualquier interlocutor.
  • Gestión de certificados a la Administración Pública y trámites con la DGT.
  • Gestor personal para supervisar todos tus asuntos.
  • Declaración de la renta para ti y tu pareja.

19,90€ / mes (Servicio anual)

Favorito
  • Consultas ilimitadas. Servicio de urgencias legales 24h.
  • Contacto telefónico, vía App o vía Web.
  • Revisión de contratos y documentos.
  • Redacción de todos tus escritos.
  • Gestión de bajas de tus servicios y tus seguros.
  • Gestión de tus reclamaciones.
  • Negociación con cualquier interlocutor.
  • Gestión de certificados a la Administración Pública y trámites con la DGT.
  • Gestor personal para supervisar todos tus asuntos.
  • Declaración de la renta para ti y tu pareja.

27,90€ / mes (Servicio anual)

  • Consultas ilimitadas. Servicio de urgencias legales 24h.
  • Contacto telefónico, vía App o vía Web.
  • Revisión de contratos y documentos.
  • Redacción de todos tus escritos.
  • Gestión de bajas de tus servicios y tus seguros.
  • Gestión de tus reclamaciones.
  • Negociación con cualquier interlocutor.
  • Gestión de certificados a la Administración Pública y trámites con la DGT.
  • Gestor personal para supervisar todos tus asuntos.
  • Declaración de la renta para ti y tu pareja.

45,50€ / mes (Servicio anual)

Suscríbete hoy y prueba tu plan durante 30 días

Estar asesorado en el día a día sin límite al mes es salir ganando. Y si no te convence, puedes cancelar en los 30 primeros días.

Suscríbete hoy y prueba tu plan durante 30 días

Estar asesorado en el día a día sin límite al mes es salir ganando.
Y si no te convence, puedes cancelar en los 30 primeros días.

La Legaltech que está redefiniendo el asesoramiento jurídico

Un servicio legal más sencillo, accesible y eficaz es posible. Resolvemos más de un millón y medio de consultas anuales junto a un equipo de 800 abogados con amplia experiencia y una red nacional de 340 despachos.

Todos los días, todo el año

Llámanos cuando quieras: te atendemos de 09:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, con un servicio de urgencias legales 24h.

1,5M de consultas al año

Y esto no es todo: más de 800 abogados en España, 300.000 clientes individuales y 10M a los que prestamos servicio a través de importantes compañías.

25 años sin conformarnos

Creada a partir de capital 100% español, contamos con una red de 340 despachos. Tu Legaltech española líder en asesoramiento jurídico para familias, autónomos y pymes.

Preguntas frecuentes sobre asuntos laborales

¿Qué plazo de tiempo tengo para cobrar el finiquito?

La ley no establece ningún plazo para recoger el finiquito y dependerá del tipo de extinción de tu contrato. Si eres tú el que decide irse, es habitual que en el escrito de baja voluntaria indiques un plazo para que el empresario realice la propuesta de liquidación. Si transcurrido dicho periodo aún no la tiene preparada, podrás reclamar las cantidades ante el organismo competente de Mediación, Arbitraje y Conciliación.

¿Puedo dejar de ir a trabajar si mi empresa no me paga?

En situaciones económicas críticas algunas empresas dejan de pagar los salarios a sus trabajadores. Sin embargo, no acudir a trabajar, aunque sea por no cobrar, no es legalmente recomendable, ya que se estaría incumpliendo con la obligación de prestación de servicio laboral. En estos casos, la empresa podría alegar abandono del puesto de trabajo para sancionarnos con una falta muy grave, como un despido disciplinario procedente que conlleva no tener derecho ni a indemnización ni al cobro del desempleo.

¿Tienen derecho a vacaciones todos los tipos de contrato?

Todos los contratos laborales tienen derecho a vacaciones, pero en algunos casos la empresa puede pagártelas en lugar de que las disfrutes. Por ejemplo, en finalizaciones de contrato y en contrataciones por empresas de trabajo temporal. Si has estado de baja maternal o paternal tienes derecho a disfrutar de las vacaciones en un periodo posterior que puede ir más allá del año natural en el que se hayan devengado esas vacaciones.

Me han despedido estando de baja médica por embarazo, ¿puedo solicitar el paro?

En estos casos, el Instituto Nacional de la Seguridad Social o la Mutua te seguirá abonando la incapacidad temporal en cuantía igual a la de la prestación por desempleo. Una vez que te den el alta médica estarás en situación legal de desempleo y comenzará a contar el plazo de 15 días hábiles para que solicites la prestación. Ten en cuenta que te descontarán del periodo de duración reconocido el tiempo transcurrido desde el cese en la empresa hasta el día del alta médica, excepto si la incapacidad temporal se debe a una enfermedad profesional o a un accidente laboral.

Actualidad Legálitas sobre asuntos laborales

Descúbrelo aquí